Cuando recién está comenzando su viaje de carrera, uno de los primeros objetivos de carrera que la mayoría de los principiantes establecen es correr una milla sin parar. Correr una milla sin parar puede parecer realmente desalentador durante los primeros entrenamientos, cuando apenas puedas correr más de una cuadra sin necesidad de caminar.
Sin embargo, con un poco de entrenamiento y manteniéndose constante con sus entrenamientos, pronto descubrirá que no solo podrá correr una milla sino varias millas seguidas.
Pero, ¿cuánto tiempo se tarda en correr una milla? ¿Cuál es el tiempo promedio para correr una milla o el tiempo promedio de una milla para corredores principiantes y más experimentados?
En este artículo, veremos cuánto se tarda en correr una milla y los tiempos promedio de carrera de una milla para corredores de diferentes niveles.
Cubriremos:
- ¿Cuál es el tiempo promedio por milla?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en correr una milla a diferentes ritmos?
- Factores que afectan el tiempo que lleva correr una milla
¡Saltamos!

¿Qué tan lejos es una milla?
Para los corredores y caminantes más familiarizados con los kilómetros, una milla son 1.609 metros, lo que equivale a 1,61 kilómetros.
Si decide correr una milla en una pista de atletismo estándar de 400 metros, necesitará correr un poco más de 4 vueltas completas porque una milla son 1609 metros y cuatro vueltas en la pista son 1600 metros.
Aunque la longitud exacta de una cuadra de la ciudad varía según la ciudad y las calles, la mayoría de las cuadras de la ciudad miden aproximadamente 1/20 de milla, por lo que si desea correr una milla a lo largo de las calles de la ciudad, deberá correr unas 20 cuadras.
¿Cuál es el tiempo promedio por milla?
Una vez que decides que quieres comenzar a correr, una pregunta común es: “¿Cuánto se tarda en correr una milla?”
Conocer el tiempo promedio que lleva correr una milla puede ayudarlo a presupuestar su tiempo de entrenamiento dentro de su horario y establecer objetivos razonables a medida que desarrolla su condición física.
Aunque discutiremos el tiempo promedio para correr una milla, no debería sorprender que la cantidad de tiempo que tomará tú correr una milla dependerá completamente de la velocidad a la que corras o del ritmo que mantengas durante la carrera.

Dependiendo de su ritmo de carrera, correr una milla puede llevar desde un poco menos de 5 minutos (¡si es un corredor de élite!) hasta más de 15 minutos, aunque la mayoría de las personas cubrirán la distancia entre 6 y 13 minutos.
Dado que este es un rango bastante grande, consideremos el tiempo promedio de milla para la mayoría de los corredores, aunque no es tan fácil deducir esta información.
De acuerdo a Stravacuando se trata de entrenamiento, el ritmo promedio de una carrera registrada es de 9:53 por milla.
Hay millones de usuarios de Strava y estos datos provienen del promedio de ambos sexos durante todo el año (2021), por lo que esta es una buena aproximación de un ritmo de entrenamiento típico.
Por supuesto, la mayoría de las carreras registradas en esta aplicación de acondicionamiento físico son más largas que una milla, por lo que este tiempo promedio de carrera por milla representa el ritmo promedio por milla durante una carrera más larga en lugar del tiempo promedio de carrera por milla si intenta correr un máximo. milla en una pista.

De acuerdo a Nivel de carrera, un tiempo de carrera de milla “bueno” es 7:04. Este es el tiempo promedio de una milla en todas las edades, sexos y niveles de experiencia.
Un “buen” tiempo de carrera de 1 milla para hombres es 6:37. Este es el tiempo promedio de una milla para hombres de todas las edades y niveles de experiencia.
Tomando el tiempo promedio de carrera por milla para los hombres en su mejor momento para correr (de 25 a 30 años), los tiempos promedio de carrera por milla se pueden desglosar aún más en función de los niveles de habilidad.
Estos son los tiempos promedio de carrera de una milla para hombres en el rango de edad de 25 a 30 años:
- Corredores principiantes: 9:25 (5:51 minutos por kilómetro)
- Corredores novatos: 7:48 (4:51 minutos por kilómetro)
- Corredores intermedios: 6:37 (4:07 minutos por kilómetro)
- Corredores avanzados: 5:46 (3:35 minutos por kilómetro)
- Corredores de élite: 5:08 (3:12 minutos por kilómetro)
- Récord mundial: 3:47 (2:21 minutos por kilómetro)

Volviendo al tiempo promedio de milla para mujeres, Running Level informa que un buen tiempo de carrera de milla para mujeres es 7:44, que es el tiempo promedio de milla para mujeres de todas las edades y niveles de experiencia.
Para las mujeres en la categoría de 25 a 30 años, los tiempos promedio de carrera de una milla son los siguientes:
- Corredores principiantes: 10:40 (6:38 minutos por kilómetro)
- Corredores novatos: 9:00 (5:36 minutos por kilómetro)
- Corredores intermedios: 7:44 (4:49 minutos por kilómetro)
- Corredores avanzados: 6:48 (4:13 minutos por kilómetro)
- Corredores de élite: 6:05 (3:47 minutos por kilómetro)
- Récord mundial: 4:13 (2:37 minutos por kilómetro)
¿Cuánto tiempo se tarda en correr una milla a diferentes ritmos?
Dado que el rango de habilidades varía ampliamente, hemos elaborado una tabla que muestra cuánto tiempo lleva correr una milla a diferentes velocidades de carrera comunes en millas por hora y kilómetros por hora.
Probablemente no sabrás este número a menos que estés corriendo en una caminadora, pero la tabla también puede ser útil trabajando hacia atrás de la otra manera, ya que puedes mirar tu ritmo promedio de carrera por milla y luego determinar cuántas millas o kilómetros estás corriendo. Puedes correr en una hora si mantienes el mismo ritmo.

La tabla está configurada para mostrar las millas por hora y los kilómetros por hora, seguido del tiempo que lleva correr una milla a esa velocidad específica en minutos y segundos.
millas por hora | kilómetros por hora | Tiempo total de milla: (min: seg) | millas por hora | kilómetros por hora | Tiempo total de milla: (min: seg) | millas por hora | kilómetros por hora | Tiempo total de milla: (min: seg) | millas por hora | kilómetros por hora | Tiempo total de milla: (min: seg) |
4 | 6.4 | 15:00 | 6.3 | 10.1 | 9:34 | 8.6 | 13.9 | 6:57 | 11.0 | 17.7 | 5:28 |
4.1 | 6.6 | 14:38 | 6.3 | 10.2 | 9:28 | 8.7 | 14 | 6:54 | 11.1 | 17.8 | 5:25 |
4.2 | 6.8 | 14:17 | 6.4 | 10.3 | 9:22 | 8.8 | 14.1 | 6:51 | 11.1 | 17.9 | 5:23 |
4.3 | 6.9 | 13:57 | 6.5 | 10.4 | 9:17 | 8.8 | 14.2 | 6:48 | 11.2 | 18 | 5:22 |
4.4 | 7 | 13:47 | 6.5 | 10.5 | 9:12 | 8.9 | 14.3 | 6:45 | 11.3 | 18.1 | 5:20 |
4.4 | 7.1 | 13:36 | 6.6 | 10.6 | 9:07 | 9.0 | 14.4 | 6:43 | 11.3 | 18.2 | 5:19 |
4.5 | 7.2 | 13:25 | 6.7 | 10.7 | 9:01 | 9.0 | 14.5 | 6:40 | 11.4 | 18.3 | 5:17 |
4.5 | 7.3 | 13:14 | 6.7 | 10.8 | 8:56 | 9.1 | 14.6 | 6:37 | 11.4 | 18.4 | 5:15 |
4.6 | 7.4 | 13:03 | 6.8 | 10.9 | 8:52 | 9.1 | 14.7 | 6:34 | 11.5 | 18.5 | 5:13 |
4.7 | 7.5 | 12:52 | 6.8 | 11 | 8:47 | 9.2 | 14.8 | 6:31 | 11.6 | 18.6 | 5:11 |
4.7 | 7.6 | 12:43 | 6.9 | 11.1 | 8:42 | 9.3 | 14.9 | 6:29 | 11.6 | 18.7 | 5:10 |
4.8 | 7.7 | 12:32 | 7.0 | 11.2 | 8:37 | 9.3 | 15 | 6:26 | 11.7 | 18.8 | 5:08 |
4.9 | 7.8 | 12:23 | 7.0 | 11.3 | 8:33 | 9.4 | 15.1 | 6:23 | 11.7 | 18.9 | 5:07 |
4.9 | 7.9 | 12:13 | 7.1 | 11.4 | 8:28 | 9.4 | 15.2 | 6:21 | 11.8 | 19 | 5:05 |
5.0 | 8 | 12:04 | 7.2 | 11.5 | 8:24 | 9.5 | 15.3 | 6:19 | 11.9 | 19.1 | 5:04 |
5.0 | 8.1 | 11:55 | 7.2 | 11.6 | 8:19 | 9.6 | 15.4 | 6:16 | 11.9 | 19.2 | 5:02 |
5.1 | 8.2 | 11:47 | 7.3 | 11.7 | 8:15 | 9.6 | 15.5 | 6:14 | 12.0 | 19.3 | 5:00 |
5.2 | 8.3 | 11:38 | 7.3 | 11.8 | 8:11 | 9.7 | 15.6 | 6:11 | 12.1 | 19.4 | 4:59 |
5.2 | 8.4 | 11:30 | 7.4 | 11.9 | 8:07 | 9.8 | 15.7 | 6:09 | 12.1 | 19.5 | 4:57 |
5.3 | 8.5 | 11:22 | 7.5 | 12 | 8:03 | 9.8 | 15.8 | 6:07 | 12.2 | 19.6 | 4:56 |
5.3 | 8.6 | 11:14 | 7.5 | 12.1 | 7:59 | 9.9 | 15.9 | 6:04 | 12.2 | 19.7 | 4:54 |
5.4 | 8.7 | 11:06 | 7.6 | 12.2 | 7:55 | 9.9 | dieciséis | 6:02 | 12.3 | 19.8 | 4:53 |
5.5 | 8.8 | 10:58 | 7.6 | 12.3 | 7:51 | 10.0 | 16.1 | 6:00 | 12.4 | 19.9 | 4:51 |
5.5 | 8.9 | 10:51 | 7.7 | 12.4 | 7:47 | 10.1 | 16.2 | 5:58 | 12.4 | 20 | 4:50 |
5.6 | 9 | 10:44 | 7.8 | 12.5 | 7:43 | 10.1 | 16.3 | 5:55 | 12.5 | 20.1 | 4:48 |
5.7 | 9.1 | 10:37 | 7.8 | 12.6 | 7:40 | 10.2 | 16.4 | 5:53 | 12.6 | 20.2 | 4:47 |
5.7 | 9.2 | 10:30 | 7.9 | 12.7 | 7:36 | 10.3 | 16.5 | 5:51 | 12.6 | 20.3 | 4:46 |
5.8 | 9.3 | 10:23 | 8.0 | 12.8 | 7:32 | 10.3 | 16.6 | 5:49 | 12.7 | 20.4 | 4:44 |
5.8 | 9.4 | 10:16 | 8.0 | 12.9 | 7:29 | 10.4 | 16.7 | 5:47 | 12.7 | 20.5 | 4:43 |
5.9 | 9.5 | 10:10 | 8.1 | 13 | 7:26 | 10.4 | 16.8 | 5:45 | 12.8 | 20.6 | 4:41 |
6.0 | 9.6 | 10:04 | 8.1 | 13.1 | 7:22 | 10.5 | 16.9 | 5:43 | 12.9 | 20.7 | 4:40 |
6.0 | 9.7 | 9:57 | 8.2 | 13.2 | 7:19 | 10.6 | 17 | 5:41 | 12.9 | 20.8 | 4:38 |
6.1 | 9.8 | 9:51 | 8.3 | 13.3 | 7:16 | 10.6 | 17.1 | 5:39 | 13.0 | 20,9 | 4:37 |
6.2 | 9.9 | 9:45 | 8.3 | 13.4 | 7:13 | 10.7 | 17.2 | 5:37 | 13.1 | 21 | 4:36 |
6.2 | 10 | 9:40 | 8.4 | 13.5 | 7:09 | 10.8 | 17.3 | 5:35 | 13.1 | 21.1 | 4:35 |
6.3 | 10.1 | 9:34 | 8.5 | 13.6 | 7:06 | 10.8 | 17.4 | 5:33 | 13.2 | 21.2 | 4:33 |
6.3 | 10.2 | 9:28 | 8.5 | 13.7 | 7:03 | 10.9 | 17.5 | 5:31 | 13.3 | 21.3 | 4:31 |
6.4 | 10.3 | 9:22 | 8.6 | 13.8 | 7:00 | 10.9 | 17.6 | 5:29 | 13.4 | 21.5 | 4:28 |
Factores que afectan el tiempo que lleva correr una milla
Hay varios factores diferentes que afectan su velocidad de carrera, o cuánto tiempo le toma correr una milla, incluidos los siguientes:
#1: Su nivel de condición física
Los corredores con mayor capacidad aeróbica (VO2 max) y mejor resistencia pueden correr una milla más rápido que los corredores en mala forma física.
#2: Tu nivel de experiencia
A menudo combinamos el nivel de condición física y el nivel de experiencia, pero en realidad son dos factores distintos que pueden afectar el tiempo que te lleva correr una milla. La experiencia con la carrera te ayudará a tener un mejor ritmo y saber cómo esforzarte al máximo cuando intentas correr lo más rápido posible.
Los corredores novatos a menudo luchan por contenerse lo suficiente al comienzo de una carrera, incluso una tan corta como una milla, y se quedan sin combustible hacia el final. Esto puede disminuir su rendimiento general y aumentará su tiempo promedio de carrera por milla.

#3: Tu Nivel de Esfuerzo
La fuerza con la que te esfuerces cuando corres afectará el tiempo promedio de carrera de una milla. ¿Está tratando de correr una milla lo más rápido posible o está corriendo a un ritmo de entrenamiento cómodo y conversacional?
En otras palabras, ¿estás buscando establecer un récord personal de una milla o estás tratando de correr una milla a un buen ritmo de entrenamiento para que puedas desarrollar tu resistencia y correr más tiempo sin parar?
#4: Tu Sexo
Los tiempos promedio por milla tienden a ser más rápidos para los hombres que para las mujeres porque los hombres tienen un mayor porcentaje de masa corporal magra en relación con la masa grasa y un “motor” cardiovascular más grande (corazón y pulmones).
#5: Tu edad
Los corredores mayores tienden a correr más lento debido a la disminución de la masa muscular y la capacidad aeróbica.
#6: Su Peso Corporal y Composición
Los corredores que tienen un porcentaje de grasa corporal más alto pueden potencialmente correr una milla más lento que aquellos con un marco delgado porque es más exigente desde el punto de vista muscular y cardiovascular mover un cuerpo más grande, y la grasa corporal no contribuye a aumentar la fuerza.
Por supuesto, hay toneladas de corredores que viven en cuerpos con “sobrepeso” u “obesidad” que son más rápidos que los corredores más delgados.

#7: El Terreno
El terreno en el que corres puede afectar tu velocidad de carrera. Por ejemplo, correr una milla en una caminadora, pista o camino llano es más fácil que correr en caminos montañosos (o en una caminadora inclinada) o senderos, pasto suave o arena.
Independientemente de su nivel de condición física actual y su nivel de experiencia, debería ser posible mejorar su tiempo de carrera de una milla.
La mejor manera de correr un kilómetro más rápido es seguir un plan de entrenamiento estructurado con una variedad de ejercicios, que incluyen carreras de distancia para aumentar la resistencia, ejercicios de velocidad y ejercicios en colinas para aumentar la velocidad y la fuerza de las piernas, ejercicios de fortalecimiento y ejercicios técnicos, que incluyen zancadas y ejercicios de forma.
¿Listo para asumir este desafío y obtener ese PR de tiempo de milla? ¡Eche un vistazo a algunos consejos más detallados sobre cómo correr más rápido aquí para que podamos ayudarlo a llegar allí!
